Las redes sociales fueron creadas para que la gente se entretenga con contenido real, no para vender. Por eso es muyyy difícil o cuestión de suerte que te vaya bien de una.
Veo muchos emprendedores que recién empiezan y se largan solo por redes sociales. ¿Y qué es lo que logran con eso?
Un autoempleo y con un sueldo bajísimo, porque ganan muy poco y encima están 24/7 poniéndole cabeza. ¿Qué suele pasar?
Se endeudan y se frustran, creyendo que sus negocios no son rentables. Entonces, ¿qué hacen? Vuelven corriendo al último trabajo que tuvieron para hacer un par de horas y poder sostener lo otro. Se pueden pasar, a veces, hasta más de 20 años en esa dinámica.
Entonces, si vas a empezar con tu emprendimiento, primero tenés que organizarte y crear un modelo de negocio. Por más que te parezca una locura porque “es algo chiquito” y demás excusas para no aprender desde cero, tu negocio no va a ser grande si vos arrancás tannn chiquito.
Es indispensable que conozcas las áreas básicas que tiene un negocio. Te dejo un cuadro para que puedas ver cada punto importante, y quizás básico, pero que la mayoría ni va a leer detenidamente. Y hacerlo… quizás lo hagan unos pocos, porque prefieren empezar sin saber nada, a los ponchazos, y pretenden crecer.
Eso no es de gente valiente.
Esos prefieren un sueldo fijo o un emprendimiento de bajos recursos, porque estudiar… cuesta.
Y si ya tenés redes y aún no tenés todo esto, te recomiento que lo leas y proyectes si querés y vas a ver un cambio enorme en tu emprendimiento hasta terminas siendo un EMPRESA.
Con amor Marysol
PD: A mí me ayudo en hacer la estructura de negocio mi amiga y Licenciada en logística Maira Gurnades cel 3516370450, Gracias por ayudarme a crear una buena base!